
Se encuentran disponibles las siguientes calidades:

Cebado
El cebado de las zonas de pesca con chufas no tiene que ser demasiado agresivo debido principalmente a que, al pasar por los dientes faríngeos de las carpas, las chufas son troceadas, y al conjugarlo con su propiedad de ser un grano de lenta digestión, propicia que las carpas vayan diseminando pequeños fragmentos de chufa en sus deposiciones, que vuelven a ser ingeridos por otros peces repitiéndose la operación de nuevo.
La chufa más recomendable para el cebado de las zonas de pesca es la chufa micro, porque, pese a su tamaño, tiene una concentración mayor de azúcares y grasas. Hay una regla no determinante, pero sí aplicable, al cebado con chufas, que consiste en considerar cada chufa como si de un boilie se tratase; si tras una picada nos gusta lanzar al agua 20 o 30 boilies, haremos lo mismo cuando pesquemos con chufas.
Preparación de las chufas para la pesca
Como la mayoría de los granos y semillas que se usan como cebos de pesca, la chufa requiere de cierta preparación para alcanzar su punto óptimo de utilización.
Para una preparación normal de las chufas debemos seguir los pasos que os damos a continuación:
Poner la chufa a remojo en agua para que recupere su nivel habitual de humedad, ablandándose así un poco su dura corteza. Hay que cubrir las chufas con suficiente agua dado que estas absorben bastante agua y nos podemos quedar cortos.
Tiempo de remojo recomendado: 36 horas
A continuación, añadiendo un poco de agua a la que quedase en el recipiente y metiéndolo en una olla, pasaremos al proceso de cocción, que varía dependiendo del tipo de recipiente. Es habitual añadir algo de azúcar durante el proceso de cocción para resaltar más el sabor de las chufas y para conseguir una fermentación más rápida. Tiempo de cocción recomendado: 45 minutos
Una vez cocidas las chufas, dejar enfriar en la misma agua de cocción, dado que contiene un alto nivel de azúcares desprendidos del mismo producto y será el mejor jugo donde se realice el proceso de fermentación. Una vez las chufas estén a temperatura ambiente, las introducimos en un recipiente hermético donde las dejaremos reposar del orden de 3 a 5 días. Durante estos días el líquido se habrá transformado en un gel viscoso y muy azucarado que hará las delicias de las carpas.

Derivados de las chufas
Como ya hemos comentado previamente en otra de nuestras secciones, las chufas son posiblemente uno de los granos más eficaces e indicados para la pesca de la carpa. En nuestro afán de ofrecer a los pescadores diferentes alternativas, hemos desarrollado ciertos productos directamente de la chufa, para así poder tener un abanico de posibilidades mucho más amplio a la hora de confeccionar algunos productos artificiales de reconocido prestigio (boilies), o simplemente para potenciar el efecto de los granos.
Los productos que ponemos a disposición de los pescadores son 3:
Harina de Chufas
Concentrado de Chufas
Aceite de Chufas
Harina de chufas

La harina de chufas es posiblemente la forma más eficaz de introducir las chufas en zonas donde no se utilice mucho el grano, dado que a las carpas les cuesta mucho menos tiempo de ingerir y se puede mezclar prácticamente con todos los ingredientes.
Concentrado de chufas

Hecho de chufas, utilizando la receta tradicional de la “Horchata” (bebida típica de Valencia), contiene más de un 22% de fructosa natural y 30% de grasas y azúcares. Es una leche realmente dulce que se puede utilizar de diferentes formas:
Directamente sobre el lago o pantano como atrayente, creando una nube blanca al empezar a disolverse en el agua que atrae a las carpas a centenares de metros a la redonda. Perfecto para hacer entrar a la carpa a la zona donde se encuentra el anzuelo. Perfecto para el uso en bolsas de PVA, dado que este producto tiene la propiedad de no disolver este tipo de bolsas y retardando así su contacto con el agua donde se disolverá posteriormente. Altamente recomendado para la preparación de boilies, dado que nos permite reducir la cantidad de huevos a utilizar para que queden con la consistencia necesaria, debido a la alta concentración de azúcar existente en el producto.
Aceite de chufas
Todas las cualidades de la chufa dentro de un aceite. Al ser un aceite de nuez tiene un sabor fuerte e intenso, lo que ensalza su poder atrayente.
Altamente recomendado para la preparación de boilies, aporta gran parte de las propiedades del concentrado de chufas pero de una forma más intensa, dado que al no diluirse en el agua concentra todo su poder atrayente hacía el boilie.
Dosis recomendada para mezclas 15 – 30 ml./Kg.
Para consultas y compras visitad el siguiente enlace http://www.tigernuts.es/comprar.html
6 comentarios:
Hola, muy interesante el articulo, saludos desde Chile!
college loan consolidation
Muy buen post, estoy casi 100% de acuerdo contigo :)
Muchos saludos, muy interesante el post, espero que sigas actualizandolo!
Thank you, I have recently been searching for information about this topic for ages and yours is the best I have discovered so far.
Podeis encontrar mucha mas informacion en http://www.carptigernuts.com/esp/index.php
My partner and I really enjoyed reading this blog post, I was just itching to know do you trade featured posts? I am always trying to find someone to make trades with and merely thought I would ask.
Publicar un comentario